Doc News: apuntando al corazón

Actualmente las salas de redacción son laboratorios asépticos para navegantes solitarios, donde parece más fácil comunicarse con los fenómenos siderales que con el corazón de los lectores. He ahí la visión desmoralizante del viejo oficio de contar historias que nos dejó Gabriel García Márquez. Se diría que es casi un reto, un guante blanco que nos arrojó al rostro el hijo predilecto de  Macondo como una llamada de atención. En ese funesto diagnóstico se proyecta la imagen de un periodista robotizado, un engranaje más de una triste cadena de producción de noticias. En ese severo juicio se habla del corazón de los lectores como el corazón de la diana.

Hacia allí, hacia el corazón, apunta el nacimiento de Doc News, un medio de comunicación digital que tiene la vocación de dar  respuesta a ese desafío, que quiere llegar al epicentro del ser humano, ofreciéndole una información no ya veraz y lo más completa posible sino que va un punto más allá: viaja con la intención de hacer mejores personas, de acercar el mundo de la salud, de la salud del ser humano y de la tierra, al lenguaje de las gentes. Doc News rehúye la idea de convertirse en un tablón de anuncios y trabaja la información con la intención de  amoldarla a los gustos e intereses de la calle. Y no solo: con el secreto deseo de despertar su interés por la salud vista desde todos sus ángulos, con el ambicioso propósito de hacer de todos y cada uno de nosotros hombres y mujeres interesados y comprometidos con la vigilancia de la salud. Del ser humano y de la tierra.

logodocblanco

Sigue leyendo

La pasión del alpinista

Se diría que por aquellos días el escritor latinoamericano Gabriel García Márquez se había convertido en una estatua de oro. A su paso, la gente le detenía para tocarle, para pasarle la mano por el lomo. Gabriel tenía el don de la clarividencia y la inmediatez, dos cualidades que le nacieron como periodista. Así que en una cena, rodeado de gente que ansiaba escucharle la frase del siglo improvisada a bote pronto (a veces ocurre así: la gente demanda la genialidad abierta las 24 horas y sin derecho a cerrar por vacaciones…), el viejo escritor tuvo su desahogo y se confesó.  No, el éxito no se lo deseo a nadie, dijo.  Le sucede a uno lo que a los alpinistas, que se matan por llegar a la cumbre y cuando llegan, ¿qué hacen? bajar, y tratar de hacerlo discretamente, con la mayor dignidad posible.

La expedición en la que participa Docor Comunicación acaba de hollar cumbre con un más difícil todavía: cruzar un barranco profundo. La garganta se abrió al paso de la organización de dos ruedas de prensa paralelas en tierras vascas en sendos encuentros científicos de máximo nivel: el XXIII Curso de actualización en Psiquiatría y el del I Encuentro Bilbaopraxis Cáncer. La salud mental y el cáncer, uno de los demonios más temidos de nuestro tiempo. Ambas historias ascendieron paralelas, sin entrecruzarse ni interferirse pese a que las dos cordadas eligieron las mismas fechas para la ascensión. Docor Comunicación aportó su grano de arena en ese logro: la experiencia y el conocimiento.

Sigue leyendo