Contigo Aprendí

Contigo Aprendí

Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente. El pensamiento corresponde a Peter Drucker, un abogado y tratadista austríaco, considerado el mayor filósofo de la administración en el siglo XX y reconocido como padre de la sociedad del conocimiento. Viene ahora esta idea a nuestra cabeza; ahora que es la hora de evocar los 18 años de vida de Docor Comunicación, recién cumplidos.  ¿Era valor lo de aquellos días…? Difícil saberlo. Porque temblaban el pulso y las rodillas a cada paso, sí;  pero también porque una relámpago de satisfacción recorría la empresa (en realidad la empresa era primero la persona, Alvaro Ortega Altuna solo…) cada vez que lograba hacerse escuchar, cada vez que una puerta se abría. Ya desde aquellos tiempos contigo aprendí, como diría cantando Armando Manzanero, el legendario artista mexicano. ¡Ay, México! Más tarde volaremos hacia allí…

Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar. A lo largo de estos 18 años, Docor Comunicación no ha hecho otra cosas que levantarse y sentarse, sin miedo para decir lo que se piensa y sin que doliesen prendas a la hora de rectificar si alguien (un cliente o un amigo, que al fin y al cabo son la misma cosa…) nos hacía ver cuál era el rumbo correcto. Valiente es aquel que tiene miedo pero que enfrenta y supera sus miedos. Aquel que no le teme a nada es un irresponsable. Sigue leyendo

El gran ‘smartphone’ de las agencias de comunicación

Hace menos de un mes que en Docor Comunicación hemos decidido prescindir de los kilos de papel que, a diario, llenaban estanterías y armarios. Se trata de las más de quince periódicos, entre generalistas, especializados y locales, que recogíamos a diario en el kiosko, y que ahora lo hacemos desde los distintos kioskos virtuales.

Desde la agencia apostamos por las nuevas tecnologías, y hemos decido dar el salto a las publicaciones digitalizadas. Gracias a esta migración, hemos ganado en espacio y en orden, así como favorecido, en la medida de nuestras posibilidades, al medio ambiente. Hemos conseguido del mismo modo ahorrar cerca de 4.500 euros al año. Una medida en el control del gasto que desde la dirección han apreciado mucho, y recompensado a sus trabajadores por su actitud abierta a adaptarse a las nuevas tecnologías. Gracias a ello, y más en estos tiempos de crisis, hemos conseguido también mantener nuestra fidelidad a todos los diarios que, durante tantos años, hemos comprado en el kiosko, y que ahora podremos seguir haciéndolo de forma digital.

Existe una serie de ventajas indirectas que también favorecen la labor diaria de la agencia. Hemos reducido el uso, y por tanto el desgaste, del escáner manual, y con ello el tiempo necesario para elaborar el dossier diario de medios. La impresora ha quedado al fin liberada, ya que al ser también escáner, se saturaba con cierta facilidad a primera hora de la mañana.

El ahorro en tiempo no sólo viene del menor uso del escáner. El rastreo diario de los periódicos se hace ahora a través de Internet, fundamentalmente en las plataformas virtuales Kiosko y Más y Orbyt. Dichas aplicaciones incluyen una búsqueda más rápida y eficaz que la manual, ya que nos permite buscar noticias dentro de cada una de las cabeceras y de cada sección.

Por último, el resultado final es también mucho más práctico y útil que el que se conseguía hasta ahora. Los archivos pdf que obtemos ahora incluyen texto en el que, a diferencia de los escaneados, podemos restrear información dentro del documento. Se consigue además unos archivos más limpios, por su fondo blanco, y profesionales, ya que en estas plataformas online es posible seleccionar una superficie concreta dentro de cada página del periódico.

¿Y cómo tener los periódicos entonces, en todo momento, y en la palma de la mano? Aquí es donde entra el tablet, el auténtico artífice de esta revolución digital. En nuestro caso, un Samsung Galaxy Tab de 10.1 pulgadas con sistema operativo Android. El androide de Google, en casi todos sus tablets, es junto con el sistema operativo del iPad de Apple los únicos que disponen de las aplicaciones de Kiosko y Más y Orbyt desarrolladas exclusivamente para tablets.

La tablet es además estupenda herramienta comercial, que consigue unas presentaciones más dinámicas y eficaces ante nuestros clientes. Se acabaron los proyectores y los problemas derivados de las incompatibilidad de formatos. Se trata por último de uno de los gestores de tareas más cómodos que hay, muy útil para la labor comercial. Tenemos muy accesible y en todo momento la agenda, los contactos, la actualidad informativa, lo que se dice nosotros y hasta la información meteorológica. La tablet es para la agencia, sin duda, lo que los smartphones son para los que la componemos.